6 de octubre de 2014

Video Desafío Canal de Castilla 2014

Os dejamos con mucho retraso el video de la organización, es un poco largo pero esperamos que os podáis ver todos.

https://www.youtube.com/watch?v=xynT0GkEzRk

4 de septiembre de 2014

VIII Milla Escuela de Atletismo Isaac Viciosa


El próximo 13 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de la Milla Isaac Viciosa en Valladolid en la que pueden participar desde los más peques hasta los jóvenes de categoría élite.

Se celebrará en la plaza de Colón desde las 17:30.

Pincha en las imágenes para ver el cartel y los horarios.



1 de septiembre de 2014

Carlos González y Noel Martín, Campeones del Mundo de Ciclismo Adaptado

Carlos y Noel nos han dado una nueva alegría al quedar campeones del mundo en la modalidad de ciclismo adaptado en Tandem. Tras protagonizar una fuga desde casi el inicio de la carrera, pudieron imponerse al esprint ante el tándem francés que les dio caza a falta de pocos kilómetros para la meta.

Felicidades.

Más información en la web de la Federación de Ciclismo

13 de agosto de 2014

Carlos González estará en el Mundial de Ciclismo Adaptado

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl6oQSg5VJJIZDC1x9AvMC0q_JzciqMzUOGIp04s7611TSyykiGFNhy0-aJuYQYC677fsqJqjMluugP1BOFllCMCghkZpfREMt8xWhDTB1L2ZmJwf3sxA-J0wdSVu03yNX38BxTyoQ4zs/s1600/BtfaXd9CcAAmqJa.jpg-large+copia.jpgCarlos González, participante en el pasado Desafío 2014 ha sido seleccionado junto a su guía Noel Martín para participar en los próximos Campeoantos del Mundo de Ciclismo Adaptado que se celebrarán en Greenville (USA) del 28 de agosto al 1 de septiembre.

Mucha suerte para ellos.

Enlace a la noticia

31 de julio de 2014

Nuevos Vídeos Desafío 2014

En nuestra página de Facebook tenemos cuartro pequeños vídeos enviados por Jesús Yeyu, organizador de la Clásica Golobar, y por Roberto Aranzana.

Muchas gracias  a los dos.

2 de julio de 2014

Homenaje a Miguel Delibes en el Desafío 2014

Como todos sabéis, este año decidimos homenajear a Miguel Delibes coincidiendo con la reedición de su libro "Mi querida bicicleta".

A continuación os dejo el texto que leyó Mar Fernández, miembro de la organización, durante el emotivo acto en el que hicimos entrega de una placa conmemorativa a sus hijos Germán y Adolfo en Alar del Rey.


Don Miguel Delibes, escritor universalmente conocido, fue un gran amigo de la bicicleta. Le venía de casta. Su padre, Adolfo, había participado en recorridos ciclistas, y una fotografía tomada junto al teatro Calderón el 10 de mayo de 1896, hace más de un siglo, lo presenta con otros diez “sportmen” vallisoletanos, entre ellos su hermano Luis, a punto de salir para Venta de Baños, en marcha organizada por la Unión Velocípeda Española. Para la época, aquél debía ser un desafío no menor que el nuestro de hoy. El escritor ha contado la sucinta lección que le dio su padre cuando por primera vez subió a una bicicleta: “Mira hacia adelante, no mires a la rueda”.  Eso fue todo. 

Cuando tenía diez años, escribió luego Delibes, su máquina y él “formaban un todo tan armonioso que, si el descubrimiento de América se hubiese producido entonces y yo hubiera asistido a la efemérides, los indios a buen seguro nos hubieran tomado a mi bicicleta y a mí por una criatura con ruedas”. Ya en los años cuarenta, Miguel Delibes pedaleaba de Molledo-Portolín, en Cantabria, a Sedano, en Burgos, unos 100 km, para pasar unos días con su novia. Los hijos y nietos de ambos, parte de los cuales nos acompañan hoy, suelen decir medio en broma que, de no haber sido por la bicicleta, tal vez ellos no habrían venido al mundo. Con casi 70 años Delibes escribió “Mi querida bicicleta”-obra que se ha reeditado éste mismo año-, y cerca de los ochenta aún daba pedales en Sedano. 

Por otro lado, si el Canal de Castilla fue en su momento un sueño de redención para el agro castellano, Miguel Delibes luchó, desde el periodismo y la literatura, por ese mismo sueño, bien que modernizado, un siglo y pico después. Sobrados son, por tanto, los motivos para que el Desafío Canal de Castilla en su edición 2014 homenajee en este acto a Don Miguel Delibes y celebre su memoria. Esta marcha va por él.

26 de junio de 2014

¡Hola a todos los amigos del Desafío del Canal de Castilla!


Mi nombre es Luis Rodríguez, soy un asturiano que participó por primera vez en esta prueba el pasado sábado día 21, nada más y nada menos junto con aproximadamente otros 500 ciclistas.

Mediante este escrito quiero felicitar a todos los que de una forma u otra trabajáis en la celebración de este evento, como nos podemos imaginar tiene que ser complejísimo atar cada cabo que está en vuestras manos para llevar a efecto un acto de estas características.

Felicitaros de la forma en que lo habéis comenzado, con ese sencillo pero no por ello menos entrañable homenaje a un personaje tan admirado y querido en su tierra y en toda España, como es Miguel Delibes, para mi que no lo conocí personalmente pero sí un poco a través de sus obras ha sido toda una sorpresa y la mejor manera de empezar la mañana y la guinda nada mejor que compartir pelotón con sus cuatro hijos Miguel, Germán, Juan y Adolfo, además de nietos y miembros de la familia.

Felicitaros de la forma como ha acabado, sin ningún incidente grave que reseñar, y eso no es solo fruto de la casualidad sino del trabajo que me consta de todo un año preparando la prueba. (Jorge y Carlos “Carril Bici”)

Es una carrera dura, por algo es un desafío de 150km. por el que rodamos unas veces por sirgas actas para pedalear de forma cómoda y otras (la mayoría) no tan cómoda. En un desafío no puede faltar la aventura y como no podía ser de otra manera, aquí nos tocó sortear el árbol caído en medio del camino, (no sé si sería la propia organización la que tuvo la idea de derribarlo para darle un poco más de emoción “es una broma”) el caso es que gracias a este contratiempo se rompieron todos los controles de horarios previstos, como siempre hay que sacar un lado positivo, tuvimos tiempo al menos los de atrás de charlar y de hacer vida social durante casi una hora, que es de lo que se trata.

Quiero resaltar una anécdota mía y personal, iba pensando para mis adentros lo duro de la etapa y de la forma tan digna y sufrida como la estaba llevando, cuando llegué al cruce que confluye con el camino de Santiago cerca de Frómista, ahí a pocos metros de mí venía por la pista de tierra una señora haciendo el camino de Santiago, calculo de unos sesenta años, con una mochila a la espalda bastante mayor que la mía, caminando a un ritmo tranquilo, se veía que tenía muchas horas en sus piernas de experiencia en estos menesteres, un acto reflejo me hizo frenar, bajarme de la bici y sacarle una foto, la felicité como buenamente pude, era francesa y hablaba castellano como yo hablo el francés, es decir por señas y le di ánimos pues ya solo le quedaban 3km para descansar. 
 
A partir de ese momento me cambió el chip de la cabeza, como para quejarme me dije, viajando sobre dos ruedas y acompañado de una asistencia técnica que ya quisieran tener en otras pruebas, todo un lujo el despliegue que hicisteis humano y mecánico para que todo saliera lo mejor posible y para el que existen tres adjetivos: impecable, intachable e inmejorable. 

Por cada punto de apoyo  de refrigerio por el que pasamos, nos distéis ese aliento que nos impelía a continuar con más fuerzas, todos nos animasteis cuando las piernas empezaban a flaquear, personalmente paré creo que en todos o casi todos los puntos donde había agua y hielo, tanto para llenar el bidón como para recibir esas muestras de afecto.

Lo del melón y la sandía en Palencia es un PUNTAZO, el primer trozo de sandía que metí en el cuerpo creo que me bajó hasta los tobillos, la sensación de frescor a esta altura de la carrera es inenarrable.

Por último felicitar también a todos los participantes por el buen comportamiento cívico y de responsabilidad que hubo durante toda la jornada, siempre desde el respeto y de la educación, (valores tan en falta en estos tiempos) igualmente felicitar a mis tres compañeros de fatigas: Sergio, Pedro y Armando, de forma especial a los dos primeros pues con 65 años a sus espaldas han terminado la prueba de una manera más que digna y lo más principal sin ningún percance.

Gracias una vez más a los que con vuestros esfuerzos hacéis que personas como nosotros al menos durante un día nos sintamos como héroes, al menos eso le ocurrió al del dorsal nº 158 cuando llegó a la dársena de Valladolid ahíto de felicidad.

Un saludo,