Mostrando entradas con la etiqueta MTB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MTB. Mostrar todas las entradas

4 de febrero de 2013

Entrenamiento Cicloturismo III

Hemos superado ya las cuatro primeras semanas de entrenamiento, durante ellas hemos adaptado nuestro cuerpo para que ahora que vamos a empezar a exigirle más no se queje demasiado. Durante las próximas dos semanas vamos a procurar darle a nuestras piernas la "potencia" necesaria para empezar a mover en condiciones ese plato grande que tanto estábamos deseando poner. Desde ahora vamos a empezar a subir las cuestas de pie, nuestro pedaleo va a ser más lento, unas 50 pedaladas por minuto, notaremos que nuestras pulsaciones aumentan respecto a ir sentado y si forzamos un poco de más entraremos en el umbral del jadeo, es importante si llegamos a él, aflojar el ritmo y subir piñones, incluso sentarnos hasta recuperar el aliento para volver a ponernos de pie. Si la cuesta sobrepasa los 10 minutos, una vez superados estos, subiremos sentados con mayor frecuencia de pedaleo o alternando sentado y de pie.

En el llamo empezaremos a poner plato grande, también en tramos de 10 minutos, aunque en este caso la frecuencia de pedaleo será de unas 70 pedaladas por minuto, meter plato grande no puede suponernos ir clavados, por lo que no tengas la ocurrencia de poner el plato grande y el piñón pequeño, todavía no estamos preparados para semejante esfuerzo. A cada tramo de plato grande le seguirá uno igual de plato pequeño que nos servirá de recuperación. 

Al finalizar estas dos semanas empezaremos a pedirle a nuestro cuerpo esfuerzos de verdad.

Pincha en la imagen para verla en grande

19 de enero de 2013

Entrenamiento Cicloturismo II

Ya hemos pasado la primera quincena de entrenamiento, nuestro cuerpo empezará pronto a dar señales de que puede más. En el entrenamiento en bicicleta deberemos aumentar la velocidad, para ello rodaremos en piñones más pequeños que durante la primera quincena, si ya no tienes más piñones para bajar porque vas en el más pequeño, lo siento, no puedes meter plato grande, deberás seguir rodando en plato pequeño, tenemos que seguir pedaleando rápido, forzando el corazón un poco pero sin machacar las piernas, y en ningún caso deberemos llegar al umbral del jadeo. No debemos exigirnos el máximo sobre la bici, podemos relajarnos un poco de vez en cuando durante unos minutos. Entre semana procuraremos hacer los ejercicios de gimnasia propuestos y añadir alguno más si tus ocupaciones te lo permiten.

Hemos incluído para esta quincena las flexiones de piernas como nuevo ejercicio. Para hacerlo sin riesgo de no poder andar en tres días tenemos que ser cautos, este ejercicio produce unas tremendas agujetas si nos pasamos el primer día. De pie, abrimos un poco las piernas con las punteras de los pies apuntando un poco para afuera, apoyamos las manos en los muslos (a menos de una cuarta de las rodillas)  y bajamos flexionando las piernas hasta que el culo esté a la altura de las rodillas, parece poco, pero es importante no bajar más; para subir, nos ayudamos un poco del apoyo de las manos en los muslos. No hacer más de 10 repeticiones ni más de tres series el primer día, aunque parezca que has perdido el tiempo da igual, en los siguientes días puedes aumentar las repeticiones hasta 25.

Ahora hablaremos un poco del funcionamiento básico de una bicicleta en cuanto a los "desarrollos"

¿Que es subir y bajar piñones en la bicicleta?
Para nosotros esto es una pregunta fácil, pero muchos de los que empiezan con la bici al principio no tiene claro como funcionan los desarrollos, por eso lo vamos a esplicar lo más sencillo posible. Normalmente encontraremos bicicletas MTB de tres platos y entre 7 y 10 piñones. Partiremos de la situación de rodar en llano, con la cadena en el plato mediano y en el piñón que tenemos en la mitad de todos. 
Subir piñones, significa poner la cadena en un piñón más grande, la cadena queda más arriba de lo que estaba, por eso se llama subir piñones. 
Bajar piñones, lo contrario.

¿Que hacemos para subir una cuesta?
Subir piñones es la primera opción, si no fuese suficiente y tenemos que hacer mucho esfuerzo habría que poner el plato pequeño.

¿Que hacemos para bajar o rodar en llano deprisa?
Bajar piñones y si no es suficiente cambiar a plato grande. Pero recuerda que no vale de nada poner un plato grande si vamos "clavados" y no somos capaces de llevar una frecuencia como mímimo de 60 pedaladas por minuto.

Tambien podemos primero cambiar de plato y después de piñon, pero es preferible que al principio lo hagas de la manera propuesta hasta que sepas exactamente lo que necesitas, eso te lo dará la práctica.

Recordad que podéis aumentar un poco el tiempo de entrenamiento respecto a lo propuesto, pero siempre pedaleando con frecuencia alta.

Pincha en la imagen para verlo en grande

4 de abril de 2012

Excursión para acompañantes del Desafío Canal de Castilla

Para que en esta IV edición podáis compartir con vuestros familiares y amigos esta experiencia, ponemos a vuestra disposición un autocar que seguirá el recorrido del Canal de Castilla y les permitirá animaros en algunos puntos, así como disfrutar del Canal.

El plan es el siguiente:
  • 08:00 Salida en autocar desde Valladolid.
  • 10:00 - 10:30 Visita al nacimiento del Canal de Castilla.
  • 10:45 - 11:00 Visita a la presa de San Andrés.
  • 11:30 - 12:30 Visita al puente del Rey, 2 Km en total caminando.
  • 13:00 - 14:30 Visita a la iglesia de San Martin de Frómista y comida.
  • 15:00 - 15:30 Visita a la esclusa de Ribas de Campos.
  • 16:00 - 16:30 Parada en Dueñas para animar.
  • 17:00 Final en la Dársena de Valladolid para ver llegar a todos.

Importante, los horarios podrán variar según se desarrolle el Desafío, cada uno debe llevar su bebida y comida que será tipo bocadillo. El precio de la excursión es de 12€, en él se incluye la entrada a la iglesia de San Martín de Frómista.

La organización se reserva el derecho de suspender la excursion si no hubiese gente suficiente para hacerla viable, en cuyo caso se devolverian los importes pagados.

Esta excursión es una excelente oportunidad para conocer el Canal de Castilla y su entorno, así como para animar a los participantes, que lo agradecerán y mucho.

Para hacer el pago se debe escribir un correo a desafio@vallafoto.com indicando nombre y apellidos y después hacer el ingreso de los 12€ en la cuenta  2018 0170 01 0000 008774 de Caja de Burgos. Tenéis que indicar vuestros dos apellidos y el nombre, tanto en el ordenante como en el concepto.


Las oficinas de Caja de Burgos en Valladolid son las siguientes.

C/ SANTIAGO, 23  -  C/ MANUEL AZAÑA, 57  -  PASEO DE ZORRILLA 346
AVDA. SEGOVIA, 26  -  PASEO ZORRILLA, 15  -  C/ VICTORIA, 7
POL SAN CRISTOBAL; ORO, 32  -  C/ SANTA CLARA, 30
PLAZA JUAN PABLO II, 14

Esperamos que sea de vuestro agrado.

2 de abril de 2012

Inscripciones Abiertas Desafío Canal de Castilla 2012

Desde hoy 2 de Abril quedan abiertas las inscripciones del Desafío Canal de Castilla 2012.
 
El coste de la inscripción, que como sabéis se destina al transporte hasta Alar del Rey, será de 15 € igual que el año pasado. El número de cuenta también es el mismo del año pasado 2018 0170 01 0000 008774 de Caja de Burgos. Tenéis que indicar vuestros dos apellidos y el nombre, tanto en el ordenante como en el concepto. Antes de hacer el pago mediante ingreso en cualquier oficina de Caja de Burgos o transferencia,  es necesario leer el reglamento.

Para hacer el pago hay que preinscribirse antes, enviando un correo con nombre, dos apellidos y DNI a desafio@vallafoto.com , la preinscripción no es una reserva de plaza, por lo que sólo se quedará inscrito una vez hecho el pago. Recibido el ingreso enviaremos correo de confirmación en
un máximo de 5 días. Los nombres de los participantes (sin su DNI) podrán se publicados
en la web salvo petición expresa en contra en el correo de preinscripción.

Las oficinas de Caja de Burgos en Valladolid son las siguientes.

C/ SANTIAGO, 23  -  C/ MANUEL AZAÑA, 57  -  PASEO DE ZORRILLA 346
AVDA. SEGOVIA, 26  -  PASEO ZORRILLA, 15  -  C/ VICTORIA, 7
POL SAN CRISTOBAL; ORO, 32  -  C/ SANTA CLARA, 30
PLAZA JUAN PABLO II, 14

Revisad los enlaces del menú superior para acceder a toda la información

Esperamos que disfruteis de esta cuarta edición.

26 de marzo de 2012

II Marcha de BTT Arroz a la Zamorana 2012

El Club Deportivo Carbajales organiza la II marcha Arroz a la Zamorana que tendrá lugar el 6 de Mayo con salida y llegada en Carbajales de Alba (Zamora). Hay dos recorridos, el largo con 56 Km y el corto con 36 Km. por los alrededores del embalse del río Esla. Seguro que lo pasais bien. La cuota de inscripción son 12€.

Para más información pincha aquí.

20 de marzo de 2012

Location Of, Programa de Localización y Tracs para móviles con GPS.

Os queremos informar de un interesante programa gratuito para móviles con GPS. Location Of es una aplicación que permite guardar la ruta que has hecho, en nuestro caso en bici, y además, si nuestro móvil tiene conexión a internet, envía nuestra posición al servidor del programa, por lo que si activamos esta opción, cualquiera, o a los que nosotros demos permiso, podrán ver exactamente dónde estamos en tiempo real. Es particularmente util cuando salimos a entrenar en solitario, pues si tuviésemos un accidente sabrán exactamente dónde estamos.
 
La página web es www.locationof.com . Está en inglés, pero es bastante intuitiva.

Podéis descargaros la aplicación desde la web o directamente desde la  tienda on line de vuestra marca de móvil. Esperamos que os sea útil. Si teneis cualquier duda, dejad un comentario en esta entrada, en la página de facebook del Desafío, o mandad un correo a desafio@vallafoto.com.

15 de junio de 2011

¿Este es tu primer Desafío?

Si este es tu primer Desafío y no tienes experiencia en rutas de más de seis horas, repasa todos los apartados de la parte superior de la web, pueden servirte de mucha ayuda.  

26 de mayo de 2011

2ª KDD ESPARRAGOBIKE 04/06/2011 (TUDELA DE DUERO)

El club Tudelabike organiza la 2ª Kedada Esparragobike el 4 de Junio, hay que estar a las 8:30 en la Plaza Pablo Arranz, junto al bar Duque y el Goya (Tudela de Duero) para hacer la inscripción, la salida se dará a las 9:00. La ruta esta compuesta de 45 Km, con un nivel medio, y dispondra de un avituallamiento y un piscolabis al finzalizar.

Animaros los que podáis ir que tiene buena pinta.

Más información aquí.


Saludos.

15 de marzo de 2011

Preinscripciones Desafío 2011

Ya están abiertas las preinscripciones para el Desafío Canal de Castilla 2011, que se celebrará el 19 de Junio. Este año el coste del viaje será inferior a 15€, rogamos que hagais la preinscripción lo antes posible, pues necesitamos saber el número de personas para contratar el transporte hasta Alar del Rey.


Los interesados enviad un correo a desafio@vallafoto.com con vuestro nombre y dos apellidos.


Saludos

20 de mayo de 2010

Recogida de los 12€ del billete de autocar

 
Hemos comenzado a recoger los 12 € del billete del autocar, podéis ir entregándolo a Juan Carlos, Carlos, Gonzalo o Isaac, también lo recogeremos en los entrenamientos del fin de semana, si alguien no puede entregarlo a ninguno de los cuatro que envíe un correo a desafio@vallafoto.com y le damos una cuenta para que haga un ingreso. Rogamos lo hagáis antes del 30 de Mayo, y si alguien por cualquier motivo no va a poder ir que lo comunique para poder ofertar las plazas a otras personas.




Un Saludo

2 de marzo de 2010

Desafío Canal de Castilla 2010

 
El Desafío Canal de Castilla 2010 se celebrará el 13 de Junio y consiste en recorrer el Canal de Castilla desde su nacimiento en Alar del Rey hasta su termino en Valladolid. Los 141 kilómetros del recorrido se hacen en bicicleta de montaña y en un día.

Este año vamos a utilizar un autocar para desplazarnos de Valladolid a Alar del Rey, hay 40 plazas, y el precio del billete será de 12€.

El recorrido es casi exclusivamente por los caminos de sirga que recorren el canal, con algún tramo pequeño de carretera. Por el camino haremos dos paradas para recuperar fuerzas, la primera en Frómista y la segunda en Villamuriel de Cerrato, cada un@ debe llevar su comida y bebida, así como todo lo necesario para subsanar posibles pinchazos y averías.

Para solicitar cualquier información o reservar tu plaza de autocar puedes enviar un correo a desafio@vallafoto.com

Saludos.